" /> Buyer Persona y Mystery Shopper ¿qué son? - Encuentra a tu cliente perfecto | Yambu Digital

Estos dos términos en inglés son dos de las mejores herramientas para conocer a tus clientes y a tu potencial público objetivo, sin embargo, a veces se confunden cuando no son lo mismo. Te damos las claves para que puedas crear tu propio Buyer Persona y utlices la técnica del Mystery Shopper.

El Buyer persona

El Buyer persona no es más que la representación de tu consumidor tipo, es decir, no solo tienes que conocer que es lo que le gusta comprar, sino que para realizar una estrategia de marketing completa nos preguntamos cuales son sus necesidades, inquietudes, motivación, ocupación, nivel educativo, que canales de comunicación utiliza, cuál es su comportamiento en redes sociales, etc. Se trata de delimitar al cliente de la forma más precisa posible en el universo de la empresa,

Cómo se construye un Buyer Persona

La manera de crearlo es utilizar toda la información disponible a nuestro alcance, para ello recurriremos a nuestros propios clientes, son los que ya confían en nosotros y han probado nuestros productos o servicios y saben valorar la calidad de los mismos y qué puntos debemos mejorar. Otra fuente de información son los clientes perdidos, es decir aquellos clientes que han mantenido un interés en nuestros productos, pero la venta no ha llegado a concluirse. El motivo de porqué no se produce esa venta es información muy valiosa y ayudará a construir la imagen de nuestro consumidor tipo. Por otra parte, el estudio de mercado es igual de importante, anualmente se publican varios estudios sobre los hábitos de consumo medios, distribuidos por edad, por sexo, por infinidad de variables, si optamos por esta vía tendremos una información aproximada para rellenar su identidad, sin embargo, lo más adecuado es crear nuestra propia fuente de información gracias a los estudios cualitativos como las entrevistas o los grupos de discusión.

Acotar todo lo posible esta información ayuda a dirigir las acciones de comunicación de la empresa, la publicidad, el tono, el humor, el registro de todos los canales en los que la empresa está activa.

El Mystery Shopper

A diferencia del Buyer Persona, el Mystery Shopper es una persona real, suele ser un experto en hábitos de consumo y marketing y su tarea es obtener toda la información posible durante el acto de una compra habitual en un establecimiento. Se utiliza para evaluar principalmente la experiencia del usuario en el establecimiento como la atención y trato del personal, imagen y limpieza del establecimiento y el control de las normas establecidas por la propia empresa.

¿Para qué sirve el Mystery Shopper?

El Mystery Shopper ayuda a percibir fallos o mejoras en la experiencia de usuario, tanto en el contexto tradicional de una tienda física como en entornos digitales. Incluso puedes ser tú mismo o alguien de tu equipo quien realice esta función abstrayéndose de que es el propio lugar de trabajo. Se simula ser un cliente normal, el cual hace preguntas, evalúa el servicio e incluso realiza una compra.

Son estrategias muy útiles que suele emplear una agencia de publicidad para muchos tipos de negocio, utilizarlas puede suponer una diferencia sustancial y un valor añadido respecto de la competencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies